En este post hacemos una revisión de las funciones de las principales células inmunitarias y su procedencia. Las hematopoyéticas, procedentes de la médula ósea, se diferencian en dos grandes linajes: la línea mieloide y la línea linfoide. Cada una de las resultantes tendrá una o varias funciones específicas en la respuesta inmunitaria.
Línea mieloide
Compuesta por:
- Basófilos: liberan gránulos que tienen en su interior para defendernos principalmente de parásitos.
- Neutrófilos: su función es la fagocitosis y la producción de citoquinas para desencadenar una respuesta inflamatoria.
- Eosinófilos: liberan gránulos que tienen en su interior, con enzimas específicas, en respuesta a la presencia de parásitos. También tienen cierta capacidad fagocítica.
- Macrófagos: similar a los neutrófilos, su función es la fagocitosis y la producción de citoquinas para desencadenar una respuesta inflamatoria y reclutar otras células inmunes.
- Células dendríticas: su función es la captación de antígenos y su presentación a otras células de la inmunidad. Son las presentadoras de antígeno por excelencia, ayudando a activar la respuesta inmunitaria adaptativa.
- Mastocitos: liberan gránulos específicos con mediadores inflamatorios como la histamina.
Línea linfoide
Compuesta por:
- Células T (linfocitos T): reconocen antígeno y ponen en marcha la respuesta inmunitaria adaptativa.
- Células B (linfocitos B): producen principalmente anticuerpos. También pueden presentar antígenos a los linfocitos T.
- Natural Killer (NK): son especialmente importantes en la detección y eliminación de las infectadas por virus y células tumorales.
Bibliografía
- Janeway CA Jr, Travers P, Walport M, et al. Immunobiology: The Immune System in Health and Disease. 5th edition. New York: Garland Science; 2001. The components of the immune system. Accesible desde: http://www.ncbi.nlm.nih.gov/books/NBK27092/
6 Comentarios
Muy bueno, me ayudó mucho en mis tareas, muchas gracias.
Gracias Gabriel,
te animamos a continuar visitando nuestros contenidos.
Saludos
Muy bueno, me ayudó mucho en mis tareas, muchas gracias.
Gracias a tí Anon,
te invitamos a continuar visitando nuestro blog
Saludos
Hermoso.
excelente .didactico y practico