Nuestro cuerpo está programado para comenzar un envejecimiento fisiológico normal a partir de cierta edad. Desgaste de los telómeros, inestabilidad genómica, autofagia ineficiente, desregulación mitocondrial, senescencia celular, agotamiento de células madre, disbiosis, inflamación crónica, etc., son varios de los factores que contribuyen a ello. Actúan como una red de interacciones en las que todos son causa y efecto, y que dirigen hacia el envejecimiento y…
¿En qué consiste la vida saludable? Consejos y hábitos para mejorar comportamientos y actitudes cotidianas, que permiten mantener cuerpo y mente sanos.
¿Qué son los telómeros y cuál es su función? Son unas estructuras repetitivas de ADN asociadas a proteínas situadas en los extremos naturales de los cromosomas (orgánulos que se encuentran dentro de nuestras células y contienen nuestro material genético). Según el tipo de célula, sus cromosomas pueden contener entre unas pocas docenas o algunos cientos de repeticiones de telómeros. Su función no es contener información…
¿Eres consciente de la importancia de la salud mental? En ocasiones nos olvidamos de ella, sin embargo, lo que más determina el bienestar de las personas es su equilibrio psicológico. En la última jornada de Conversaciones con Hipócrates varios profesionales sanitarios comentaron la actualidad en este tema. Aprovechando la celebración del Día Mundial de la Salud Mental vamos a refrescar algunas ideas de este interesante…
Al igual que los órganos en un organismo, dentro de nuestras células existen distintas estructuras llamadas orgánulos, que cumplen con diferentes funciones y trabajan de forma coordinada para mantener la célula viva. Uno de estos es la mitocondria, considerada la central energética de la célula, responsable de la generación de energía a través de nutrientes. Entender mejor la regulación mitocondrial va ganando protagonismo en los últimos…