“Humanicemos la salud mental” es el lema bajo el que este año celebramos la tercera edición de médicos humanistas. Se trata de un espacio de reflexión y diálogo impulsado por Labo’life y al que invitamos a participar tanto a profesionales sanitarios como a pacientes. Dado que la pandemia ha agudizado de manera alarmante los problemas de salud mental y el consumo de ansiolíticos, nos ha parecido…
¿En qué consiste la vida saludable? Consejos y hábitos para mejorar comportamientos y actitudes cotidianas, que permiten mantener cuerpo y mente sanos.
Los problemas mentales han aumentado un 25 % después de la pandemia según la OMS. Y de todos es sabido que la mente y el cuerpo forman una unidad y en ella se influyen mutuamente; por tanto, problemas mentales originan problemas físicos y viceversa. La ansiedad crónica y otros trastornos del mismo grupo como: trastorno de pánico, estrés postraumático, trastorno obsesivo compulsivo, de ansiedad social y trastorno por…
¿Puede influir la nutrición en nuestras defensas? Efectivamente, así lo demuestran muchos estudios científicos. Nutrientes individuales como la fibra o las grasas; patrones de alimentación como la dieta antiinflamatoria o la dieta occidental por ejemplo, van a influir en parámetros del sistema inmunológico a diferentes niveles como las barreras físicas naturales (piel y mucosas), la flora intestinal y marcadores inmunológicos tanto del sistema inmune innato como del adaptativo.…
El envejecimiento fisiológico forma parte de la evolución biológica y llega eventualmente con los años. El envejecimiento en un organismo como el nuestro se asocia directamente con el envejecimiento de nuestras células, también llamado senescencia celular, que se caracteriza, entre otros, la puesta en marcha de mecanismos inflamatorios, una menor capacidad de reparación y de regeneración y el agotamiento funcional de nuestras células. De hecho,…