El cáncer de mama es el más diagnosticado del mundo. En las mujeres representa hasta el 30% de los cánceres de cualquier tipo, siendo además una de las enfermedades más comunes en la mujer, mientras que los hombres suman el 1% de los casos totales diagnosticados y, de estos, el 15-20 % tienen un componente hereditario que permite un diagnóstico precoz. Una de cada ocho…
En un artículo de octubre de 2013, introdujimos qué eran los macrófagos y hablamos de sus funciones de forma muy general. Sin embargo, a continuación nos centraremos en los subtipos de macrófagos que se conocen y su relación con la progresión tumoral. Microambiente tumoral En el lugar de desarrollo de un tumor, hay una amplia variedad de células, incluyendo poblaciones malignas y no malignas. El…
¿Qué es la leucemia? Se trata de un tipo de cáncer ocasionado por la reproducción descontrolada de las células sanguíneas (leucocitos) procedentes de la médula ósea. Si este tipo de cáncer afecta a la serie linfoide se llama leucemia linfática y si afecta a la serie mieloide hablaremos de leucemia mieloide. La gráfica de nuestro post “Visión General de las Células del Sistema Inmunitario” nos puede…
Anteriormente hablamos sobre los distintos tipos de linfomas y las causas que parecen estar asociadas a su aparición (ver artículo). A continuación vamos a profundizar en esas causas que, según la Sociedad Americana del Cáncer, parecen aumentar la incidencia de linfoma tipo no Hodgkin. Los linfomas están producidos por la replicación descontrolada de linfocitos, lo cual hace pensar que alteraciones que se produzcan a nivel de…