“Humanicemos la salud mental” es el lema bajo el que este año celebramos la tercera edición de médicos humanistas. Se trata de un espacio de reflexión y diálogo impulsado por Labo’life y al que invitamos a participar tanto a profesionales sanitarios como a pacientes. Dado que la pandemia ha agudizado de manera alarmante los problemas de salud mental y el consumo de ansiolíticos, nos ha parecido…
Los problemas mentales han aumentado un 25 % después de la pandemia según la OMS. Y de todos es sabido que la mente y el cuerpo forman una unidad y en ella se influyen mutuamente; por tanto, problemas mentales originan problemas físicos y viceversa. La ansiedad crónica y otros trastornos del mismo grupo como: trastorno de pánico, estrés postraumático, trastorno obsesivo compulsivo, de ansiedad social y trastorno por…
No siempre resulta fácil para quien padece un problema de salud mental pedir apoyo o consejo. Si bien, ganar tiempo es importante para poner solución desde los primeros síntomas de estos trastornos. En líneas generales, en los últimos años ha empeorado notablemente tanto la salud mental del adulto como de los niños y adolescentes. De hecho, los casos de estrés y burnout son cada vez…
Nuestro alrededor cambia y nuestro cerebro lo percibe respondiendo con conductas adaptativas psíquicas y físicas que pueden promover o perjudicar la salud. La experiencia de cómo responder a esos cambios es lo que percibimos como estrés y podemos clasificarlo como saludable, tolerable o tóxico si el resultado ha sido de experiencia de crecimiento, de angustia superada o de incapacidad de afrontamiento respectivamente. Respuesta de nuestro…