El maravilloso organismo femenino preparado para dar vida está supeditado a cambios hormonales necesarios a lo largo de los años. Esto conlleva la necesidad de una adaptación continua a dichos cambios que afectan tanto al aspecto hormonal, nervioso, físico y psíquico. Además de este aspecto ligado a la biología femenina existe la evidencia de que ciertas patologías presentan una prevalencia superior en la mujer. El…
Como ya hemos mencionado en entradas anteriores, los cambios hormonales en diferentes fases de la vida de la mujer afectan al sistema inmunitario. En esta entrada vamos a explicar qué ocurre con el sistema inmunitario respecto a los procesos ligados a la fertilidad: el ciclo menstrual y el embarazo. A modo de resumen, el organismo parece poseer una inteligencia destinada a regular el sistema inmunitario…
La menopausia es una fase en la vida de toda mujer durante la que se producen muchos cambios que tienen su origen esencialmente en variaciones hormonales. La disminución de las hormonas femeninas afecta a múltiples procesos fisiológicos del organismo (pues sus receptores están localizados en diferentes células y tejidos) y sus efectos se observan a todos los niveles, desde el estado de ánimo hasta el…
Las enfermedades de la mujer no solo incluyen aquellas relacionadas con el género como los dolores menstruales, la endometriosis o los hongos vaginales. Existen otras afecciones y trastornos, entre los que encontramos la migraña, la osteoporosis y la fibromialgia que afectan especialmente a las mujeres. En el año 2001 la Organización Mundial de la Salud acuñó el término de medicina de género (o gender medicine),…