El pasado 24 de mayo celebramos el IV Encuentro online de médicos humanistas titulado «El arte de morir, arte de vivir». Un evento en el que participaron profesionales sanitarios y pacientes, unidos en una reflexión común en torno al hecho de vivir plenamente y prepararse para una despedida digna y feliz. Una de las voces más destacadas del encuentro fue Enric Benito, médico de cuidados…
Sabes lo que son las mitocondrias. Sí. Esas pequeñas estructuras dentro de nuestras células que generan energía. Se las conoce como las centrales de energía de la célula porque convierten el oxígeno y los nutrientes en adenosina trifosfato (ATP), la molécula de energía que propulsa casi todas las actividades celulares. Por tanto, es fundamental que la mitocondria esté sana para que cualquier tipo de célula…
Los telómeros son unas estructuras repetitivas de ADN asociadas a proteínas situadas en los extremos naturales de los cromosomas (orgánulos que se encuentran dentro de nuestras células y contienen nuestro material genético). Según el tipo de célula, sus cromosomas pueden contener entre unas pocas docenas o algunos cientos de repeticiones de telómeros. Su función no es contener información genética sino proteger los extremos de los…
Al igual que los órganos en un organismo, dentro de nuestras células existen distintas estructuras llamadas orgánulos, que cumplen con diferentes funciones y trabajan de forma coordinada para mantener la célula viva. Uno de estos es la mitocondria, considerada la central energética de la célula, responsable de la generación de energía a través de nutrientes. Entender mejor la regulación mitocondrial va ganando protagonismo en los últimos…