¿Tu hijo juega al fútbol? Como sabes, moverse es salud y la práctica del deporte es positiva para su desarrollo físico y psíquico. Este deporte es uno de los más populares practicado especialmente por los niños en etapa escolar. Realizado con frecuencia, resulta ser un deporte de larga duración y alta intensidad, alternando con gran cantidad de pausas y acciones de baja intensidad sin un…
La microbiota se va asentando en el intestino desde que nacemos y como no es algo propio, si el sistema inmune la reconociera como extraña, se eliminaría de la luz intestinal. Sin embargo, existe una una relación de simbiosis entre nosotros y las comunidades microbianas que habitan nuestro intestino. En esta relación simbiótica, salimos ganando, pues la microbiota nos ayuda a través del envío de…
Los telómeros son unas estructuras repetitivas de ADN asociadas a proteínas situadas en los extremos naturales de los cromosomas (orgánulos que se encuentran dentro de nuestras células y contienen nuestro material genético). Según el tipo de célula, sus cromosomas pueden contener entre unas pocas docenas o algunos cientos de repeticiones de telómeros. Su función no es contener información genética sino proteger los extremos de los…
Al igual que los órganos en un organismo, dentro de nuestras células existen distintas estructuras llamadas orgánulos, que cumplen con diferentes funciones y trabajan de forma coordinada para mantener la célula viva. Uno de estos es la mitocondria, considerada la central energética de la célula, responsable de la generación de energía a través de nutrientes. Entender mejor la regulación mitocondrial va ganando protagonismo en los últimos…