El deporte y la alimentación adaptados a las circunstancias de cada persona son la primera recomendación que nos da el médico ante la mayoría de problemas de salud. Incluso en algunas ocasiones como diabetes, hipertensión o hipercolesterolemia, son el primer escalón terapéutico que, si es eficaz, puede evitar la utilización de fármacos con el consiguiente ahorro económico y de efectos secundarios. ¿A qué es debido este…
¿En qué consiste la vida saludable? Consejos y hábitos para mejorar comportamientos y actitudes cotidianas, que permiten mantener cuerpo y mente sanos.
No siempre resulta fácil para quien padece un problema de salud mental pedir apoyo o consejo. Si bien, ganar tiempo es importante para poner solución desde los primeros síntomas de estos trastornos. En líneas generales, en los últimos años ha empeorado notablemente tanto la salud mental del adulto como de los niños y adolescentes. De hecho, los casos de estrés y burnout son cada vez…
Nuestro alrededor cambia y nuestro cerebro lo percibe respondiendo con conductas adaptativas psíquicas y físicas que pueden promover o perjudicar la salud. La experiencia de cómo responder a esos cambios es lo que percibimos como estrés y podemos clasificarlo como saludable, tolerable o tóxico si el resultado ha sido de experiencia de crecimiento, de angustia superada o de incapacidad de afrontamiento respectivamente. Respuesta de nuestro…
De la misma forma que sucede con otras enfermedades infecciosas, el covid-19 puede tener un período de alivio que se produce justo después de la fase más aguda, seguido de una recurrencia de síntomas o incluso el desarrollo de nuevas afecciones tales como dificultad para respirar o fatiga crónica post covid. Estos son los síntomas más comunes que se padecen después de contraer el covid-19…