El autismo es un trastorno del neurodesarrollo que se inicia durante la niñez y se incluye dentro del denominado trastorno del espectro autista (TEA). Se caracteriza por problemas de interacción social, de comunicación, así como un comportamiento, actividades e intereses restringidos y repetitivos. Es una patología compleja cuya incidencia aumenta continuamente y se ha comprobado que afecta más a niños que a niñas (1 niña…
La enfermedad de Kahler o el mieloma múltiple es un tipo de cáncer maligno que afecta a la médula ósea. Se caracteriza por la proliferación descontrolada de las denominadas células plasmáticas (un tipo particular de linfocitos B). En condiciones normales, dichas células, que forman parte del sistema inmunitario, intervienen en la defensa del organismo frente a patógenos mediante la producción de anticuerpos. No obstante, un…
La varicela es una enfermedad infecciosa causada por el virus varicela-zóster (VVZ). Es una patología muy común en la infancia y la adolescencia, pero que puede aparecer también en la edad adulta. Sistema inmune y virus varicela-zóster En la defensa contra el virus varicela-zóster, el sistema inmune innato juega un papel fundamental. Así pues, las células NK (Natural Killer), asesinas naturales, eliminan las células infectadas…
Agotamiento, estados depresivos, sudoración excesiva, problemas cutáneos, caída del cabello… – estos son solo algunos de los múltiples síntomas que pueden presentar pacientes que sufren tiroiditis de Hashimoto. No obstante, es cierto también que hay otros casos en que esta enfermedad no presenta manifestaciones clínicas, siendo muy difícil de detectar. La tiroiditis de Hashimoto es una enfermedad autoinmune, descrita por primera vez en 1912 por…