Durante el embarazo, la madre asiste inmunológicamente de anticuerpos al feto a través de la placenta. Estos anticuerpos serán también utilizados por el bebé en los primeros meses de vida ya que, cuando nace, su sistema inmune es inmaduro y no es capaz de fabricar sus propios anticuerpos. Precisamente, este periodo que existe de adaptación entre el ambiente que había dentro del útero materno y el…
Si has tenido hijos o estás esperando uno y convives con mascotas, seguro que en algún momento te ha surgido la pregunta: “¿Qué voy a hacer con el perro o con el gato?” Habitualmente pensamos que es mejor prevenir las alergias excluyendo al animal del hogar, pero en los últimos años, se ha visto que esto no es del todo cierto. Mascotas en el primer…
Los tejidos conectivos o conjuntivos son aquellos cuya principal función es aportar soporte estructural y consistencia al organismo. Estos tejidos permiten diferenciar estructuras y zonas en los órganos, separarlos entre ellos y conseguir una cohesión entre los diferentes componentes del organismo. Además son el medio a través del cual los vasos y los nervios circulan. Existen diversos tipos de tejidos conectivos, algunos especializados, como el…
Sistema inmune en las mucosas Se denomina tejido linfoide asociado a las mucosas (en inglés: Mucosa Associated Lymphoid Tissue – MALT) a acúmulos de células del sistema inmune situados en las superficies mucosas del organismo, y que tienen como principal función proteger las mucosas del ataque de los agentes patógenos. Se puede separar en varios componentes, como por ejemplo: GALT (Tejido linfoide asociado al intestino) y…



