Los tejidos conectivos o conjuntivos son aquellos cuya principal función es aportar soporte estructural y consistencia al organismo. Estos tejidos permiten diferenciar estructuras y zonas en los órganos, separarlos entre ellos y conseguir una cohesión entre los diferentes componentes del organismo. Además son el medio a través del cual los vasos y los nervios circulan. Existen diversos tipos de tejidos conectivos, algunos especializados, como el…
Sistema inmune en las mucosas Se denomina tejido linfoide asociado a las mucosas (en inglés: Mucosa Associated Lymphoid Tissue – MALT) a acúmulos de células del sistema inmune situados en las superficies mucosas del organismo, y que tienen como principal función proteger las mucosas del ataque de los agentes patógenos. Se puede separar en varios componentes, como por ejemplo: GALT (Tejido linfoide asociado al intestino) y…
La enfermedad de Parkinson (EP) es una enfermedad crónica que se caracteriza por la pérdida progresiva de la capacidad de coordinar los movimientos. Esto se debe a la degeneración y muerte progresiva de unas células nerviosas (neuronas) situadas principalmente en una pequeña parte del cerebro conocida como sustancia negra. Dichas neuronas se encargan de producir la dopamina, una sustancia que permite que las células cerebrales…
Los niños con un sistema inmunitario normal tienen una media anual de 6 a 8 infecciones de repetición durante los primeros 10 años de vida, según datos del grupo de Patología Infecciosa de la Asociación Española de Pediatría de Atención Primaria. Estos datos se deben principalmente a que este colectivo posee un sistema inmune inmaduro, que aún no ha aprendido a defenderse de las agresiones externas.…