Categoría

Enfermedades

Categoría

El sistema inmunitario sufre a veces desequilibrios que desembocan en enfermedades, agudas o crónicas, de menor o mayor gravedad (alergias, enfermedades autoinmunes…). Aquí os explicamos cómo sucede y cuáles son.

Las células de nuestro organismo se multiplican y diferencian para poder cumplir con las distintas funciones que realizan. Estos procesos se controlan de manera rigurosa, de tal forma que si se produce un error en la replicación hay mecanismos para corregirlo y/o eliminar esa célula errónea. El cuerpo humano tiene por tanto una capacidad innata de prevenir el crecimiento tumoral. ¿Por qué aparecen entonces? Los…

El síndrome de Sjögren es una enfermedad autoinmune, crónica y sistémica (que afecta a varias partes del organismo) y que es producida por la entrada de linfocitos en las glándulas secretoras encargadas de mantener la humedad en algunas zonas del cuerpo, principalmente lagrimales y salivales. También se caracteriza por la producción de autoanticuerpos (anticuerpos dirigidos contra estructuras del propio organismo, reconociéndolas como extrañas), siendo por tanto un…

Nuestro sistema inmune nos protege a lo largo de nuestra vida adaptándose a las distintas situaciones que van surgiendo, sean tanto fisiológicas (crecimiento, embarazo, etc.) como patológicas (infecciones, alergias, cáncer, etc.). Su función principal es reconocer aquellos elementos que son extraños a nuestro organismo y desencadenar una serie de acciones para controlarlos. Durante el embarazo se produce en el cuerpo de la madre la implantación…

La toxoplasmosis es una enfermedad infecciosa causada por un parásito llamado Toxoplasma gondii, que se transmite principalmente a través del consumo de carne cruda o el contacto con suelo contaminado con heces de gato. Afecta a más de 500 millones de personas en el mundo, siendo más común en áreas con climas cálidos. Este parásito normalmente causa infecciones asintomáticas, aunque puede tener graves consecuencias en…