La diabetes es una enfermedad que se caracteriza por el exceso de glucosa (azúcar) en sangre y ocurre cuando hay defectos en la secreción y/o acción de la insulina producida por el páncreas. La insulina es la hormona necesaria para llevar el azúcar ingerido a través de la dieta desde la sangre hasta las células que la utilizan como energía para hacer funcionar el cuerpo. Cuando…
La enfermedad de Lyme es una patología de origen bacteriano, causada por la infección con alguna de las especies del género Borrelia, normalmente Borrelia Burgdorferi, de ahí que también se llame a esta enfermedad borreliosis. La transmisión de la enfermedad se realiza a través de la picadura de una garrapata infectada con la bacteria, por lo que el contagio suele producirse en zonas rurales y más…
En un artículo de octubre de 2013, introdujimos qué eran los macrófagos y hablamos de sus funciones de forma muy general. Sin embargo, a continuación nos centraremos en los subtipos de macrófagos que se conocen y su relación con la progresión tumoral. Microambiente tumoral En el lugar de desarrollo de un tumor, hay una amplia variedad de células, incluyendo poblaciones malignas y no malignas. El…
¿Qué es la leucemia? Se trata de un tipo de cáncer ocasionado por la reproducción descontrolada de las células sanguíneas (leucocitos) procedentes de la médula ósea. Si este tipo de cáncer afecta a la serie linfoide se llama leucemia linfática y si afecta a la serie mieloide hablaremos de leucemia mieloide. La gráfica de nuestro post “Visión General de las Células del Sistema Inmunitario” nos puede…



