En ocasiones, las situaciones de desequilibrio hormonal y metabólico, mantenidas durante un tiempo prolongado en el organismo, pueden dar lugar a un estado de inflamación silenciosa o crónica. Se denomina así porque se produce de manera latente y en ocasiones subclínica. Sin embargo, aunque en un primer estadio no existen señales o síntomas, se está descubriendo que este tipo de inflamación es un componente habitual…
La diabetes tipo 1 (T1D) es una enfermedad autoinmune que resulta de la destrucción específica de las células productoras de insulina en el páncreas. Si bien la enfermedad tiene una base genética fuerte, su incidencia ha aumentado en los últimos años, posiblemente por la contribución de factores como la higiene, el uso excesivo de antibióticos, los cambios en la dieta, etc. En el siguiente artículo, explicaremos…
La diabetes es una enfermedad que se caracteriza por el exceso de glucosa (azúcar) en sangre y ocurre cuando hay defectos en la secreción y/o acción de la insulina producida por el páncreas. La insulina es la hormona necesaria para llevar el azúcar ingerido a través de la dieta desde la sangre hasta las células que la utilizan como energía para hacer funcionar el cuerpo. Cuando…
La enfermedad de Lyme es una patología de origen bacteriano, causada por la infección con alguna de las especies del género Borrelia, normalmente Borrelia Burgdorferi, de ahí que también se llame a esta enfermedad borreliosis. La transmisión de la enfermedad se realiza a través de la picadura de una garrapata infectada con la bacteria, por lo que el contagio suele producirse en zonas rurales y más…