Categoría

Enfermedades

Categoría

El sistema inmunitario sufre a veces desequilibrios que desembocan en enfermedades, agudas o crónicas, de menor o mayor gravedad (alergias, enfermedades autoinmunes…). Aquí os explicamos cómo sucede y cuáles son.

Las enfermedades autoinmunes son patologías debidas a una activación errónea del sistema inmunológico. Pueden tener diversas causas, entre las cuales se encuentran la presencia de virus y/o la alteración de los sistemas de activación de las células del sistema inmune, como los linfocitos T y B1. Factores que influyen en la aparición de enfermedades autoinmunes Aunque desde hace años se sabe que, durante la diferenciación…

La interacción entre factores genéticos y diferentes desencadenantes ambientales (virus, tóxicos, radiación, etc.) determina el desarrollo de cáncer. Dentro de los virus se puede nombrar el virus de Epstein-Barr (EBV) como factor implicado en el desarrollo y la progresión de procesos oncológicos. Así, este virus ha sido asociado con el Linfoma de Burkitt, la enfermedad de Hodgkin, el linfoma no-Hodgkin, el carcinoma nasofaríngeo y otras…

El Virus de Inmunodeficiencia Humana (VIH) es un lentovirus (virus cuyo periodo de incubación es muy largo) que altera las funciones del sistema inmunológico, provocando el Síndrome de Inmunodeficiencia Adquirida (SIDA). Cuando este virus reside en nuestro interior, el organismo pierde gradualmente la capacidad de hacer frente a las infecciones a las que está expuesto. Hasta el momento, no hay cura para este tipo de…

La obesidad es un factor de riesgo para la diabetes de tipo 2. Nuevos estudios indican que ambas patologías cursan con un estado inflamatorio crónico de bajo grado con alteraciones en la respuesta del sistema inmunológico. Es más, se ha mostrado que niveles elevados de ciertas proteínas relacionadas con la inflamación como la interleuquina 1 o la proteína C reactiva (PCR) son predictivas del posible…