El inicio de un tumor Las células de nuestro organismo se multiplican y diferencian para poder cumplir con las distintas funciones que realizan. Estos procesos se controlan de manera rigurosa, de tal forma que si se produce un error en la replicación hay mecanismos para corregirlo y/o eliminar esa célula errónea. El cuerpo humano tiene por tanto una capacidad innata de prevenir el desarrollo de…
La enfermedad de Kahler o el mieloma múltiple es un tipo de cáncer maligno que afecta a la médula ósea. Se caracteriza por la proliferación descontrolada de las denominadas células plasmáticas (un tipo particular de linfocitos B). En condiciones normales, dichas células, que forman parte del sistema inmunitario, intervienen en la defensa del organismo frente a patógenos mediante la producción de anticuerpos. No obstante, un…
La mayoría de los casos de cáncer surgen como consecuencia de factores externos y no son una cuestión de “mala suerte”, según un nuevo estudio publicado en la revista “Nature” en el mes de enero. En este estudio, llevado a cabo por un equipo de médicos del “Stony Brook Cancer Centre”, en Nueva York, se estima que los factores ambientales y el estilo de vida contribuyen…
“Las fuerzas naturales que se encuentran dentro de nosotros son las que verdaderamente curan nuestras enfermedades”. Con esta frase de Hipócrates empezó la naturópata y homeópata Susagna Muns un seminario el sábado pasado, en el que nos presentó su libro, titulado: “Cáncer. El porqué de la medicina complementaria”. Durante todo un día, Susagna nos explicó cómo se produce y desarrolla un cáncer y cuáles son…