Categoría

Autoinmunes

Categoría

El lupus eritematoso sistémico (LES), como ya se comentó en otro artículo sobre el tema, es una enfermedad autoinmune, es decir, un trastorno en el que el propio sistema inmunitario ataca las células y tejidos sanos por error, dañando muchas partes del cuerpo, como las articulaciones, la piel, los riñones, el corazón u otros órganos. En este artículo, nos centraremos en el rol de un…

Introducción Los tejidos conectivos o conjuntivos son aquellos cuya principal función es aportar soporte estructural y consistencia al organismo. Estos tejidos permiten diferenciar estructuras y zonas en los órganos, separarlos entre ellos y conseguir una cohesión entre los diferentes componentes del organismo. Además son el medio a través del cual los vasos y los nervios circulan. Existen diversos tipos de tejidos conectivos, algunos especializados, como…

El síndrome de Sjögren es una enfermedad autoinmune, crónica y sistémica (que afecta a varias partes del organismo) y que es producida por la entrada de linfocitos en las glándulas secretoras encargadas de mantener la humedad en algunas zonas del cuerpo, principalmente lagrimales y salivales. También se caracteriza por la producción de autoanticuerpos (anticuerpos dirigidos contra estructuras del propio organismo, reconociéndolas como extrañas), siendo por tanto un…

Agotamiento, estados depresivos, sudoración excesiva, problemas cutáneos, caída del cabello… – estos son solo algunos de los múltiples síntomas que pueden presentar pacientes que sufren tiroiditis de Hashimoto. No obstante, es cierto también que hay otros casos en que esta enfermedad no presenta manifestaciones clínicas, siendo muy difícil de detectar. La tiroiditis de Hashimoto es una enfermedad autoinmune, descrita por primera vez en 1912 por…

¿Quieres seguir descubriendo tu sistema inmunitario?

Suscríbete a la newsletter trimestral y te contaremos todas las claves sobre tu sistema inmune: sus funciones, importancia y cómo cuidarlo.