Desde varios días hasta más de 10 semanas puede costar el recuperarse de una lesión de tobillo, rodilla o cadera: las articulaciones en peligro de los corredores. Tenemos tantas ganas de salir de nuevo a correr y de hacer deporte que podemos olvidar lo que todos sabemos: hay que empezar de manera gradual o aumentaremos el riesgo.
Por esto podríamos afirmar que inicialmente el objetivo principal es evitar una lesión y en una fase posterior volver a recuperar la forma física. Para ello antes de comenzar la sesión deportiva conviene recordar varios puntos:
- Obviamente, si tenemos alguna lesión previa u otro tipo de problema de salud debemos consultar con nuestro doctor para que valore cual es la manera más adecuada de iniciar el ejercicio.
- Estirar, antes y después de la sesión deportiva, toda la musculatura en general pero muy especialmente el grupo de músculos que más van a trabajar según el ejercicio elegido.
- Empezar con ejercicios de baja intensidad e ir aumentando de forma progresiva y por supuesto parar el ejercicio si notamos alguna molestia.
- Elegir bien el material y ropa Deben estar en perfectas condiciones y ser de la talla y modelo adecuado para nuestro cuerpo.
- Cuidar la alimentación, una buena hidratación y protección del sol y del calor especialmente ahora que comienzan a subir las temperaturas.
Y si a pesar de todo nos lesionamos…
- La primera medida que se suele tomar es aplicar el método RICE (Reposo, Hielo, Compresión y Elevación).
- Si esta intervención inicial no es suficiente la microinmunoterapia puede ser una opción de interés para resolver el proceso inflamatorio y evitar el paso a una situación crónica. En este sentido, sus fórmulas contienen dosis bajas de citoquinas y mediadores inmunológicos con el fin de aportar al organismo las claves endógenas necesarias para restablecer su homeostasis.
- Además en cualquier caso se debe acudir al médico para que se pueda hacer un diagnóstico preciso de la lesión e iniciar, si es necesario, tratamientos más específicos como pueden ser rehabilitación, cirugía, etc.
Bibliografía
- Manonelles P et al. Recomendaciones para un deporte recreacional saludable. Guía para práctica deportiva recreacional de la Sociedad Española de Medicina del Deporte (SEMED-FEMEDE). Archivos de medicina del deporte. 2015; 32 (5). Disponible en: http://femede.es/documentos/Guia_Deporte_recreacional.pdf
- Emery CA, Pasanen K. Current trends in sport injury prevention. Best Pract Res Clin Rheumatol. 2019;33(1):3‐15. doi:10.1016/j.berh.2019.02.009