Categoría

Salud inmune

Categoría

Normalmente cuando pensamos en el concepto de salud lo relacionamos con la ausencia de enfermedad, pero… ¿Qué genera la salud? En este post hablaremos sobre la salutogénesis, un modelo diferente para el concepto de salud. ¿Qué es la salutogénesis? El concepto de salutogénesis fue propuesto por el médico Aarón Antonovsky a finales del siglo XX. Proviene del latín “Salus” (salud) y del griego “Génesis” (origen,…

Nuestro cuerpo dispone de una herramienta eficaz para hacer frente a cualquier factor externo (bacterias, virus, hongos, alérgenos, etc.) o interno (ej. células o moléculas con características anormales, como las células tumorales) que pueda comprometer nuestra salud: el sistema inmunitario. A la mínima señal de agresión, los mensajeros de nuestro sistema inmune, las citoquinas (interleuquinas, interferones, factores de crecimiento…) ponen en marcha y coordinan las…

¿Que es la hipersensibilidad electromagnética o electrosensibilidad? La aparición de un conjunto de síntomas psíquicos y físicos molestos debidos a la exposición a campos electromagnéticos se denomina electrosensibilidad. En numerosos estudios científicos se establece una relación causal proporcional entre el uso del ordenador y del teléfono móvil, principalmente, y la aparición de depresión, astenia, dificultad para conciliar el sueño y para concentrarse, vértigo, pérdida de…

¿Qué es la cronobiología? Es fácil darse cuenta de que muchas de nuestras funciones biológicas van alternando periodos de mayor actividad con otros de menor actividad. Estos periodos suelen ser regulares, innatos, similares en las distintas especies del reino animal, sincronizables mediante señales que provienen del medio ambiente (luz, alimentación, temperatura etc..,) y tienen un papel importante tanto en la salud como en la enfermedad…

¿Quieres seguir descubriendo tu sistema inmunitario?

Suscríbete a la newsletter trimestral y te contaremos todas las claves sobre tu sistema inmune: sus funciones, importancia y cómo cuidarlo.