En nuestro post hablamos sobre este interesante tipo de célula del sistema inmune, su formación, sus funciones y patologías relacionadas. De manera similar a como ocurre con los basófilos pueden encontrarse, de manera fortuita, cifras alteradas en analíticas que se realizan en algún examen médico. ¿Hay que preocuparse? CIFRAS CORRECTAS DE EOSINóFILOS Los eosinófilos son un subtipo de leucocitos. Representan aproximadamente el 2.3 % del total de…
¿Qué es y qué estudia la inmunología? ¿Qué enfermedades trata? La inmunología es una rama amplia de las ciencias biomédicas que se ocupa del estudio del sistema inmunitario
Ante una agresión a nuestro organismo, sea de naturaleza externa (ej. patógenos, tóxicos) o interna (ej. células procancerígenas), el sistema inmune nos defiende con una serie de procesos que normalmente conllevan inflamación, como la fagocitosis. En esta respuesta natural participan actores celulares y moleculares, que coordinan el proceso desde su inicio hasta su resolución. Aunque a veces tendemos a pensar que nos hemos curado una…
El sistema inmunitario es capaz de activar dos clases de respuestas: una respuesta inmune innata, rápida y general, y una respuesta inmune adaptativa más lenta pero específica para cada patógeno y con capacidad de crear memoria. La respuesta inmune adaptativa, a su vez, se divide en la respuesta celular y humoral. Esta última se caracteriza principalmente por la producción de anticuerpos (inmunoglobulinas, Ig). ¿Qué son los anticuerpos?…
En ocasiones ocurre que realizamos una analítica por cualquier motivo (por ejemplo: seguimiento del estado de salud en el entorno laboral, seguimiento de una enfermedad crónica, etc.) y encontramos por azar datos alterados de unos parámetros que no esperábamos, como los basófilos. Estos pueden ser una alteración puntual sin importancia o la prueba de que existe una enfermedad silente. En un hemograma completo se miden…