El síndrome de activación de mastocitos o MCAS es una enfermedad relacionada con los mastocitos en la que, a diferencia de la mastocitosis, hay una cantidad normal de mastocitos pero estos no funcionan correctamente y son hiperreactivos. Los mastocitos o células cebadas son células del sistema inmune innato y poseen múltiples receptores de superficie que reaccionan a diversos estímulos como alimentos, sustancias químicas, estrés, ejercicio…
El virus del papiloma humano (VPH) se encuentra de manera ubicua en nuestra piel infectando de forma latente algunas células. Son varios los subtipos de este virus que pueden causar verrugas cutáneas. En este post hablaremos de qué son las verrugas plantares y cómo combatirlas. ¿Cómo se originan las verrugas plantares? Entre las verrugas más habituales en los niños y adolescentes, se encuentran las lesiones…
Las enfermedades de transmisión sexual o ETS son mayoritariamente infecciones (ITS) y son causadas por microorganismos como bacterias, virus o parásitos que se transmiten principalmente a través del contacto sexual. Las ETS suelen ser comunes en época estival, entre otras infecciones frecuentes en verano. Hoy en día se están convirtiendo en motivo de preocupación, porque su incidencia está aumentando considerablemente en los últimos años. Esto…
¿Te has parado a pensar alguna vez en el rol que tiene el sistema inmunitario a nivel del aparato urinario? La inmunidad juega un rol esencial en defendernos frente a las infecciones urinarias. Elementos inmunes clave en la respuesta contra infecciones urinarias El sistema inmunitario se encarga de mantener los microbios patógenos a raya desplegando múltiples mecanismos. Cuando las células inmunes encuentran potenciales patógenos, se…