La Interleuquina 2 (IL-2) es una citoquina con funciones muy diversas dentro de la inmunidad. Fue descubierta en 1976, momento en el que se describió que actuaba como factor de crecimiento de los linfocitos T. Hoy en día, se sabe que esta citoquina está implicada en numerosos procesos celulares que permiten la puesta en marcha de los mecanismos de defensa y tolerancia inmune. Funciones de la…
Los linfocitos T juegan un papel importante en la protección del organismo frente a infecciones y procesos tumorales. Estas células se activan solo cuando reconocen las “señales de peligro” emitidas por otras células. Así por ejemplo, una célula infectada o una célula inmune que ha encontrado un patógeno presentará en su superficie fragmentos (péptidos) del antígeno para que puedan ser detectados por los linfocitos T. Para ello,…
Los interferones (IFNs) son las principales citoquinas sintetizadas por células del sistema inmune ante la detección de un virus. Su presencia es esencial para la activación de otras células, tanto de la inmunidad innata como de la adaptativa. La interacción entre estos dos tipos de respuesta inmune es necesaria para coordinar la destrucción inmunitaria del virus. Y concretamente, ¿qué papel juega el interferón gamma? Tipos de…
Uno de los principales mecanismos que se pone en marcha cuando se activa la respuesta inmunológica es el sistema del complemento. Se trata de un conjunto o red de proteínas cuya función directa es el reconocimiento y destrucción de los patógenos, cuando estos invaden nuestro organismo. El sistema del complemento es un componente del sistema inmunitario En condiciones normales, las moléculas que forman parte del…



