Un cuadro con abultamiento y dolor en la región anterior del cuello hace pensar enseguida en una tiroiditis. ¿Qué es importante tener en cuenta ante un cuadro de este tipo? ¿Qué es la tiroiditis de Quervain? Diferencias con las tiroiditis autoinmunes En primer lugar, distinguir el tipo de tiroiditis según la causa que lo origina es muy importante, ya que de ello depende su tratamiento…
El virus de Epstein-Barr (EBV) pertenece a la familia de los herpesvirus y tiene una gran prevalencia en la humanidad. Se estima que cerca del 95% de los adultos han sido infectados alguna vez, aunque muchos de ellos lo desconocen, porque en la mayoría de los casos la infección es asintomática o presenta síntomas muy leves como para reconocerla. El EBV es el principal causante…
La enfermedad de Lyme es una patología de origen bacteriano, causada por la infección con alguna de las especies del género Borrelia, normalmente Borrelia Burgdorferi, de ahí que también se llame a esta enfermedad borreliosis. La transmisión de la enfermedad se realiza a través de la picadura de una garrapata infectada con la bacteria, por lo que el contagio suele producirse en zonas rurales y más…
Caracterizado por la aparición de erupciones cutáneas en unas o más partes del cuerpo, el herpes zóster puede definirse clínicamente como una dermatosis aguda, causada por el virus VVZ (Virus Varicela-Zóster), el mismo que provoca la varicela. El virus de la varicela zóster (VZV) causa una infección primaria conocida como varicela. Una vez curada la varicela, el virus migra de las lesiones en la piel,…